
El Observatorio de Derechos Humanos (DDHH) de la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, denunció que el Gobierno compró armas para la Policía Metropolitana que producen descargas eléctricas. El Ministro de Seguridad del Gobierno porteño, Guillermo Montenegro, realizó la compra de 72 armas Taser en enero de 2010, según lo indica el Boletín oficial.

Estas armas tienen forma de pistola, no necesitan ser enchufadas y al ser disparadas producen una descarga eléctrica que tumba e inmoviliza al receptor. Además no dejan marcas. Según un Informe de Amensty-Usa realizado en el año 2008 los efectos causados por el uso de las Taster por parte de la policía son mortales. Desde 2001 hasta agosto de 2008 se registraron 334 muertes sólo en EEUU. Por otro lado, el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas (ONU) dictaminó en 2009 que la aplicación de este tipo de arma contra las personas constituye una forma de tortura.

El Comité estableció que el uso de pistolas de choque eléctrico puede constituir una forma de tortura y viola la Convención contra la Tortura de las Naciones Unidas. A la vez, dijo que las pistolas eléctricas provocan un dolor extremo y en algunos casos pueden provocar la muerte. La Convención contra la Tortura rige en Argentina, por lo cual la utilización de armas eléctricas tipo "Taser" constituye una violación a la Constitución Nacional y a la Constitución Porteña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario